miércoles, 19 de octubre de 2016

BLOQUE II

LA NOCIÓN DE MOL: "UNA EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD DE SUSTANCIA"

Mol
Es la unidad que mide la cantidad de sustancia en el sistema Internacional. Se define como la cantidad de sustancia de un sistema que tiene tantas entidades elementales como átomos hay en 0.012 kg (12g) de Carbono 12.
Resultado de imagen para mol
De la definición de mol, podemos advertir que la masa atómica en gramos de cualquier elemento tiene 1 mol de átomos. Por lo tanto podemos referirnos como:
1 mol de átomos = 6.022 x 10 a la 23 átomos
1 mol de moléculas = 6.022 x 10 a la 23 moléculas
1 mol de iones = 6.022 x 10 a la 23 iones
Un mol siempre contiene el mismo número de partículas. Sin embargo la masa de un mol no es constante y su valor depende de la sustancia que se trate.
Resultado de imagen para mol quimica







MASA FORMULA (UMA)
Se obtiene sumando los pesos atómicos de cada elemento presente en un compuesto.
Resultado de imagen para masa formula
MASA MOLAR
Es la masa en gramos de un mol de átomos, moléculas o partículas de una sustancia; se representa con las unidades de gramos sobre mol (g/mol)
Resultado de imagen para masa molar

Número de moles en "X" cantidad de Sustancia.

Gramos de Sustancia
Número de moles =                 Masa Atómica 


Gramos de Sustancia
Número de Moles =                   Masa Molar


Número de Atomos =     n * 6.022 x 10 a la 23 átomos

Número de moléculas =  n * 6.022 x 10 a la 23 moléculas

n = Número de moles

Resultado de imagen para numero de moles en x gramos de sustancia
Ejemplo:

Resultado de imagen para numero de atomosen x gramos de sustancia

Composición Porcentual.

Es la proporción que hay de un elemento en un compuesto, se determina mediante: 
                         (Masa Atómica)(Índice) *100
Porcentaje del Elemento=                Masa Molar



Resultado de imagen para composicion porcentual quimica ejemplos


Fórmula Mínima o Empírica.

La fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico. Es por tanto la representación mas sencilla de un compuesto. Por ello, a veces, se le llama fórmula mínima.
(Osorio, 2015)
Ejemplo:
Resultado de imagen para formula empirica

Formula Molecular.
Es la fórmula química que indica el número y tipo de átomos distintos presentes en la molécula. Y hay que seguir los siguientes pasos para ejecutarla:
1.    Para que se nos facilite hay que poner datos:
·         Formula Empírica
·         Masa Molar.
·         OJO: Si en el problema no ponen Masa Molar, este no se puede hacer.
2.    Hay que sacar la Masa de la Formula Empírica:
·         Tomamos los factores de cada elemento que posee la formula empírica y lo multiplicamos por los UMA que vale elemento (esto se hace por cada elemento).
·         Después de que multipliquemos vamos a sumar el resultado de cada elemento. El resultado queda en g/mol.
3.    Sacamos el factor y para eso usamos la siguiente formula:

Masa Molar/Masa de la Formula Empírica

·         El resultado no saldrá con unidades.
4.    Lo que dio de resultado en el Factor lo vamos a multiplicar por la Formula Empírica, ese es el resultado.
(Osorio, 2015)

Resultado de imagen para formula molecular

Estequiometria.
Relación mol-mol
1.    En base al problema planteado se hace la ecuación química.
2.    Esta ecuación debe estar balanceada para poder hacer el procedimiento adecuadamente.
3.    Se usa la siguiente formula:

Lo que piden=Lo que dan* Cantidad desconocida/Cantidad conocida

·         Lo que piden: Sería pues lo que nos piden que demos a conocer en base a la ecuación.
·         Lo que dan: Son los datos que nos dan.
·         Cantidad desconocida: Es lo que nos piden, así que no lo podemos sacar aún. Se debe de dar en moles, esto lo sacamos de la ecuación balanceada (esto sería el coeficiente).
·         Cantidad conocida: Son los datos que nos dan. También se usa el coeficiente.

Resultado de imagen para estequiometria relacion mol mol

Relación masa-mol.
1.    Debemos balancear la ecuación.
2.    Como nos preguntan los Gramos del compuesto, debemos convertir los gramos:
·         1 mol * g/mol (Son los UMA)
3.    Se vuelve a utilizar la fórmula de la Relación mol-mol.
4.    El resultado debe estar en grs.

Resultado de imagen para estequiometria relacion masa mol

Relación masa-masa
1.    Se balancea la ecuación química.
2.    Se tienen que buscar (calcular) los pesos moleculares de las sustancias que están en el problema.
3.    Se tienen que convertir los gramos que resultaron en las unidades que nos piden.
4.    Se relaciona con las unidades que nos piden.
Resultado de imagen para estequiometria relacion masa masa

VOLUMEN MOLAR

El volumen molar es la cantidad e litros en cierta cantidad de moles.
La fórmula para sacar el volumen molar es:

V = η  *  22.4 litros 
Resultado de imagen para volumen molar
LEYES PONDERALES 

•Ley de conservación de la masa

En 1774, Antoine Lavoisier encontró que la masa de una sustancia antes del calentamiento y después del calentamiento era la misma.
Demostró que el producto de la reacción consistía en el original junto con parte del aire.
Resultado de imagen para ley de la conservacion de la masa

Ley de proporciones definidas

Cuando se combinan dos o más elementos para dar un compuesto determinado, siempre lo hacen en la misma proporción fija con independencia de su estado físico y de la manera de obtenerlo.
(aprendequimica, 2010)
Resultado de imagen para ley de proporciones definidas

•Ley de proporciones múltiples

Esta ley indica que cuando dos elementos A y B son capaces de combinarse entre sí para formar varios compuestos distintos, las distintas masas de B que se unen con una cierta masa de A, están en relación de números enteros y sencillos.
(González, 2010)
Resultado de imagen para ley de proporciones multiples

•Ley de Proporciones recíprocas (Richter Wenster) 

Esta ley indica que si dos elementos diferentes, cada uno con cierto peso, son capaces de combinarse con un peso dado de un tercer elemento, los pesos de aquellos elementos son capaces de combinarse entre sí, o bien múltiplos o submúltiplos de dichos pesos.
(González, 2010)
Resultado de imagen para ley de proporciones equivalentes



Bibliografía
• González, M (2010) Ley de proporciones múltiples. Recuperado el 3 de octubre del 2016 dewww.aprendequimica.blogspot.com

 • González, M (2010) Ley de las proporciones definidas.
Recuperado el 3 de octubre del 2016 de www.aprendequimica.blogspot.com

 • González, M (2010) Ley de las proporciones recíprocas. Recuperado el 3 de octubre del 2016 dewww.aprendequimica.blogspot.com

tplaboratorioquimico.com (sf) Ley de conservación de la nada Recuperado el 3 de Octubre del 2016 de tplaboratorioquimico.com

•Osorio, R. (2015) Fórmula empírica y molecular recuperado el 7 de octubre del 2016 de aprendeenlinea.udea.edu.co



Trabajo elaborado por:
Ximena López Ruiz.
Yaritza Figueroa Aguilar.
Adela Andrea Martínez Torres.
Nahomi Ortiz Rentería.

Profesora:
Hilda Lucía Cisneros López.

Escuela de Nivel Medio Superior de Salvatierra.